top of page
Buscar

TRABAJO DE LA EDUCACIÓN

Foto del escritor: Jefes deLaCalleJefes deLaCalle

Actualizado: 14 jun 2023



- Niccole Veliz


¿En realidad el trabajo dignifica? Una honorable expresión que en Perú no representa la misma validez para todos. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 25.3% de niños entre los 5 y 17 años laboran. Y desde febrero del 2022, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) impuso multas por un total de S/19 millones por encontrar casos de trabajo infantil a nivel nacional. ¿Qué estamos haciendo para salvaguardar un futuro mejor?


Esclavizar a la juventud es un autosaboteo. ¿No son los niños el mañana que queremos ver? El trabajo forzoso genera pérdidas económicas, atenta contra sus derechos y entorpece el desarrollo físico, psicológico e intelectual del menor. Sunafil reportó que cerca del 55% de niños que son explotados se dedican a realizar actividades peligrosas para su salud, como el trabajo en las minas, carga de carbón en canteras y la fabricación artesanal de ladrillos. Pequeños que no pidieron nacer, pero que hoy son el sostén de sus hogares. Es deber del Estado asegurar el cumplimiento de sus derechos y una calidad de vida digna. ¿Pero qué tan eficiente es el sistema inspectivo? Un aplicativo móvil que permite denunciar anónimamente la explotación laboral infantil podría ser la solución. Sin embargo, ya es momento de empezar a actuar y crear oportunidades equitativas para quienes hoy no ocupan su lugar en las aulas.


Isaac Ruiz, director de programa del Centro de Estudios Sociales y Publicaciones (CESIP) e integrante de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil mencionó en una reciente entrevista que “Por cada año de educación que pierde un niño o una niña, también pierde entre 10% y 20% de ingresos en su vida adulta, se reproduce la pobreza”. Erradicar el problema es la utopía que queremos lograr, sin embargo, nuestros esfuerzos no serán los suficientes sino entendemos que ganar para vivir al diario no es la solución. La educación sí. Aprender y desarrollar habilidades y conocimiento fortalece las bases para un futuro mejor.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

ÁNGELES VERDES

Comments


bottom of page